19 de diciembre de 2023

Cómo dimensionar un termotanque para un Hogar

Los termotanques son imprescindibles en los hogares, pero no se eligen de la misma manera que cualquier otro electrodoméstico. Para saber cuál es el termotanque ideal hay que tener en cuenta elementos que van desde el tipo de consumo hasta incluso situaciones de índole geográfica que inciden en la elección.
Como elegir el termotanque ideal

Pablo Hergenreder, asesor técnico de Rheem, explicó que el consumo se define por la cantidad de personas que van a usar el termotanque. Esto es más fácil de calcular para el usuario particular. Los desarrolladores deben tener en cuenta la cantidad de ambientes de los departamentos y también la cantidad de duchas que va a tener la vivienda.

 

“No es lo mismo calcular el consumo de un departamento de un ambiente con un solo baño, que calcularlo para un hogar que tiene tres ambientes y un solo baño. Ahí tengo la presunción de que en ese mismo departamento va a haber una familia donde se pueden bañar consecutivamente más personas. Esto el desarrollador o el usuario lo debe tener en cuenta”, ejemplificó Hergenreder.

 

En ese sentido, explicitó las dos características fundamentales que debemos conocer del equipo: la acumulación de agua y la recuperación. La acumulación es la capacidad en litros que puede mantener un termotanque en reserva a la temperatura deseada. La recuperación es la unidad de medición que permite conocer la capacidad de calentamiento del agua de cada termotanque en un período de tiempo determinado. Para medirla, se calcula la cantidad de agua que se puede obtener en una hora, con una elevación de temperatura de 20°C sobre la temperatura del agua de entrada. A esto se lo define como “salto térmico”, es decir, la diferencia entre la temperatura de entrada del agua -que depende del lugar geográfico donde se encuentra la vivienda- y la misma luego del proceso de calentamiento.

 

Un elemento al que debemos prestar atención es también el caudal de litros por minuto de las duchas y de las griferías, lo que va a definir el consumo de agua caliente de cada instalación (oscila de 8 l/m a 25 l/m) y por consecuencia el rendimiento del termotanque.

 

El asesor especificó que al momento de elegir un termotanque eléctrico se debe tener especial cuidado en elegir el volumen adecuado, que permita cumplir con todas las necesidades de consumo de agua caliente. En comparación, el equipo a gas nos permite agregar en el cálculo la mayor recuperación y de ese modo, utilizar equipos de menor capacidad.

 

Antes de elegir el termotanque ideal para su hogar o desarrollo, es necesario tener en cuenta los consejos detallados por los expertos.

Novedades relacionadas

Rheem se presentó en Integrados X y volvió a demostrar la calidad de sus productos 
4 de septiembre de 2024
Rheem se presentó en Integrados X y volvió a demostrar la calidad de sus productos 
Rheem participó en Hotelga y logró mostrar la innovación en sus productos 
28 de agosto de 2024
Rheem participó en Hotelga y logró mostrar la innovación en sus productos 
Rheem se destacó en su presentación en el encuentro “Red Acero” 
26 de agosto de 2024
Rheem se destacó en su presentación en el encuentro “Red Acero” 
Rheem participó de la Expo Electronics Home 2024 y se destacó por la calidad de sus productos
10 de julio de 2024
Rheem participó de la Expo Electronics Home 2024 y se destacó por la calidad de sus productos
Rheem consolida su presencia en el mercado con un nuevo termotanque eléctrico de alta recuperación
1 de julio de 2024
Rheem consolida su presencia en el mercado con un nuevo termotanque eléctrico de alta recuperación
Rheem avanza hacia la Carbono Neutralidad
24 de mayo de 2024
Rheem avanza hacia la Carbono Neutralidad
Rheem en Hogarnet
20 de abril de 2024
Rheem eligió Hogarnet para revelar sus novedades